jueves, 31 de julio de 2025

Gypsy cab

 


馃殨 ¿"Gypsy cab"? 





En Nueva York, los taxis sin licencia se han llamado por a帽os "gypsy cabs", pero ¿sab铆as que ese t茅rmino es ofensivo y estigmatizante?El lenguaje importa. Un simple cambio de palabras puede transformar mentalidades y promover el respeto.

No s贸lo ha ocurrido en Nueva York, durante d茅cadas, en Espa帽a tambi茅n, se usa las expresiones  como "vas como una gitana, o vas hecha una gitana( por supuestamente tener mal aspecto o llevar pendientes grandes, en definitiva, una est茅tica racial), que gitano eres", en un sentido despectivo por ser brillante en los negocios o ser muy h谩bil en el mismo, es el mismo contexto despectivo  para referirse a los taxis sin licencia. Mantener en nuestro lenguaje este imaginario colectivo de lo il铆cito, ilegal y asociarlo con  nuestra identidad, es algo deplorable.

La palabra "gypsy" o gitano no es un simple apodo. Es un t茅rmino que hist贸ricamente se ha usado de manera despectiva y estigmatizante para referirse a las personas roman铆es (gitanos). Durante siglos, hemos  sufrido discriminaci贸n, persecuci贸n y prejuicios que nos han asociado err贸neamente con la falta de ley y la ilegalidad.



❌Basta de asociar la palabra "gypsy" o gitano de forma despectiva.


❌Basta de  Asociar algo "ilegal" con nuestro Pueblo ya que refuerza estereotipos racistas.


馃憠 Mejor usa: ✔️ Taxis ilegales ✔️ Transporte no autorizado ✔️ Veh铆culos sin licencia.


馃挰 Esto es un ejemplo magn铆fico de como se  refuerzan los  prejuicios racistas inconscientes. Es un ejemplo perfecto de c贸mo el lenguaje puede, sin intenci贸n, perpetuar la discriminaci贸n sist茅mica.

La iron铆a es que la gran mayor铆a de los conductores de estos taxis no son roman铆es. A menudo, son inmigrantes de diversas comunidades que buscan una forma de ganarse la vida en una nueva ciudad. 


El lenguaje es una herramienta poderosa. Al elegir c贸mo nombramos las cosas, tambi茅n decidimos c贸mo las percibimos. Dejar de usar "gypsy cab" o la palabra gitano/a en t茅rminos despectivos, es un peque帽o pero significativo paso en la direcci贸n correcta hacia la educaci贸n antirracista y consciente.



#NoM谩sEstereotipos #LenguajeConsciente #TransporteNYC #TaxisIlegales #GypsyCab #Discriminaci贸nLing眉铆stica #Comunicaci贸nResponsable #NYCtransportation #JusticiaSocial #Educaci贸nAntirracista #RomaniRights #NYCstories

#seforavargas

Alimentos en la resistencia



P煤blico con reatraso en este espacio cosas importantes que por problemas t茅cnicos, hab铆a sido imposible publicarlos antes. Este es con motivo del 16 de Mayo. D铆a de la Resistencia .


 Ayer, hablando de los actos de Resistencia del Pueblo Gitano con el primo Abrah谩n, me coment贸 un hecho que me caus贸 mucha impresi贸n. Resulta que a prop贸sito de las adversidades que pasaron nuestros mayores, me cont贸 que  una mujer gitana mayor le confes贸 que cuando no tenia alimentos que llevarse a la boca, raspaban la pared y con la pintura del raspado, se hacian tortitas y asi se alimentaban. Era una maniobra de extrema necesidad y resistencia. Por lo visto, antiguamente muchas casas estaban pintadas con pintura al temple, tambi茅n conocida como t茅mpera y, en algunos casos, era comestible. La pintura al temple se elaboraba con pigmentos como el carb贸n vegetal, pigmentos a base de hierro y manganeso, y a veces sangre, case铆na, grasa animal, yema de huevo, glicerina u otras materias org谩nicas  que serv铆a como aglutinante .Aunque algunos de estos componentes son de origen alimentario, las pinturas tambi茅n conten铆an sustancias t贸xicas como plomo, mercurio o ars茅nico, lo que las hac铆a peligrosas para el consumo humano.

Es indudable el sufrimiento y medidas extremas para poder sobrevivir . Como coment贸 ayer el Tio Jose de Osuna en su facebook:

"La resistencia gitana no es pasado, es presente, es cada madre que defiende a sus hijos frente al sistema, es cada joven que entra a clase con la frente alta, es cada voz que incomoda al poder, es cada bandera que se alza en nuestras plazas, cada historia que no se deja borrar, cada nombre gitano dicho con orgullo.


El 16 de mayo no es un d铆a para llorar. Es un d铆a para levantarse, para organizar la memoria, para convertir el dolor en lucha y la rabia en fuego.


A los que quisieron exterminarnos, les respondemos con vida , a los que quieren domesticarnos, les respondemos con palabra y fuego. A los que a煤n nos niegan, les decimos que estamos aqu铆, y venimos a por todo."

Gracias primo Abrah谩n por compartir este hecho conmigo.


16 de Mayo Dia de la Resistencia Romani

Preciosa entrevista de Cruz Roja




https://www2.cruzroja.es/web/ahora/-/sefora-vargas-gitana-abogada-desafio 



mi茅rcoles, 30 de julio de 2025

El eco de 1749: Honrando la resiliencia gitana

 



Durante el rodaje

Hoy, 30 de julio, recordamos un d铆a que marc贸 a fuego la historia del pueblo gitano en Espa帽a: la Gran Redada de 1749. Hace 276 a帽os, la oscuridad intent贸 apagar una luz, pero no lo consigui贸.

Ese d铆a, miles de hombres, mujeres y ni帽os gitanos fueron arrancados de sus hogares y de su libertad. Esta operaci贸n atroz, planeada para desmantelar una cultura y silenciar una voz, fue orquestada por orden del Marqu茅s de la Ensenada bajo el reinado de Fernando VI. La "redada general", que buscaba ser la "soluci贸n definitiva" al "problema" gitano, result贸 en el encarcelamiento de aproximadamente 12.000 gitanos y gitanas en todo el pa铆s.

La ejecuci贸n fue brutal y met贸dica. Se separ贸 a las familias por sexos, enviando a hombres y mujeres a diferentes centros de reclusi贸n. Solo en Andaluc铆a, se detuvo a unos 5.500 gitanos, confinando a los hombres en La Carraca (C谩diz) y a las mujeres en la Alcazaba de M谩laga y, m谩s tarde, en la Casa de Misericordia de Zaragoza. Muchos permanecieron recluidos durante m谩s de 15 a帽os, lo que demuestra la severidad de esta persecuci贸n. Esta estrategia no solo buscaba el arresto, sino el desmantelamiento de la vida comunitaria gitana, con el objetivo final de su aniquilaci贸n a trav茅s de trabajos forzados, la separaci贸n familiar y, en muchos casos, la muerte. La naturaleza organizada y brutal de este evento justifica plenamente su caracterizaci贸n como un intento de genocidio.


Un genocidio silenciado y una resiliencia inquebrantable

A pesar de su magnitud y su impacto devastador, este episodio ha sido, en gran medida, ignorado o suprimido en las narrativas hist贸ricas oficiales. Por ello, el 30 de julio se conmemora el D铆a de Lucha contra el Antigitanismo, un llamado a la acci贸n contempor谩neo contra la discriminaci贸n persistente.

Pero la historia del pueblo gitano no es solo la historia del dolor. Es, sobre todo, la historia de una resiliencia inquebrantable, de una capacidad de superaci贸n que asombra. Desde el fondo de la desesperaci贸n, nuestros ancestros se levantaron. Con la dignidad por bandera y el coraz贸n lleno de arte, mantuvieron viva la llama de su cultura, la riqueza de sus tradiciones y la fuerza de su esp铆ritu.

Hoy miramos atr谩s, no para quedarnos en el lamento, sino para honrar su memoria y celebrar su legado. La pasi贸n por la vida, el amor por la familia, la riqueza de la m煤sica, el baile, la palabra dada y el respeto: todo eso nos lo legaron ellos. Son la prueba viviente de que el esp铆ritu humano, cuando es verdadero, no puede ser quebrado.


La importancia de la memoria hist贸rica: "La Gran Redada Gitana: Historia de un Genocidio"

Para visibilizar este cap铆tulo silenciado, es imprescindible dar publicidad al trabajo de Pilar T谩vora. Su obra cinematogr谩fica, "La Gran Redada Gitana: Historia de un Genocidio", emerge como un documental esencial que rescata del olvido un episodio largamente ignorado de la historia espa帽ola, ofreciendo una profunda reflexi贸n sobre sus implicaciones hist贸ricas y contempor谩neas. La pel铆cula no solo narra los hechos, sino que tambi茅n denuncia la omisi贸n deliberada de este cap铆tulo, contribuyendo a una necesaria reparaci贸n de la memoria y la construcci贸n de una sociedad m谩s justa e inclusiva.

Nos enorgullece compartir que el documental ha sido Selecci贸n Oficial en festivales internacionales como:

  • Documentaries Without Borders International Film Festival (Australia) 馃嚘馃嚭

  • Lift-Off Global Network New York 2025 馃椊

  • Toronto Lift-Off Film Festival 2025 馃嚚馃嚘

  • Chicago Women Film Fest 2025 馃嚭馃嚫

Este reconocimiento global subraya la necesidad de contar una historia que debe ser escuchada. Que este 30 de julio sea un d铆a para recordar, para aprender y para comprometernos. Para construir un futuro donde la diversidad sea celebrada, donde la historia sea recordada con verdad y donde la resiliencia de nuestros mayores nos inspire a ser cada d铆a mejores.


¡Que el eco de su coraje resuene por siempre!

#GranRedada #30DeJulio #D铆aContraElAntigitanismo #PilarTavora #HistoriaGitana #MemoriaHist贸rica #Documental #CineSocial #NoAlAntigitanismo #JusticiaSocial #SeforaVargas #PuebloGitano