jueves, 31 de julio de 2025

Alimentos en la resistencia



Público con reatraso en este espacio cosas importantes que por problemas técnicos, había sido imposible publicarlos antes. Este es con motivo del 16 de Mayo. Día de la Resistencia .


 Ayer, hablando de los actos de Resistencia del Pueblo Gitano con el primo Abrahán, me comentó un hecho que me causó mucha impresión. Resulta que a propósito de las adversidades que pasaron nuestros mayores, me contó que  una mujer gitana mayor le confesó que cuando no tenia alimentos que llevarse a la boca, raspaban la pared y con la pintura del raspado, se hacian tortitas y asi se alimentaban. Era una maniobra de extrema necesidad y resistencia. Por lo visto, antiguamente muchas casas estaban pintadas con pintura al temple, también conocida como témpera y, en algunos casos, era comestible. La pintura al temple se elaboraba con pigmentos como el carbón vegetal, pigmentos a base de hierro y manganeso, y a veces sangre, caseína, grasa animal, yema de huevo, glicerina u otras materias orgánicas  que servía como aglutinante .Aunque algunos de estos componentes son de origen alimentario, las pinturas también contenían sustancias tóxicas como plomo, mercurio o arsénico, lo que las hacía peligrosas para el consumo humano.

Es indudable el sufrimiento y medidas extremas para poder sobrevivir . Como comentó ayer el Tio Jose de Osuna en su facebook:

"La resistencia gitana no es pasado, es presente, es cada madre que defiende a sus hijos frente al sistema, es cada joven que entra a clase con la frente alta, es cada voz que incomoda al poder, es cada bandera que se alza en nuestras plazas, cada historia que no se deja borrar, cada nombre gitano dicho con orgullo.


El 16 de mayo no es un día para llorar. Es un día para levantarse, para organizar la memoria, para convertir el dolor en lucha y la rabia en fuego.


A los que quisieron exterminarnos, les respondemos con vida , a los que quieren domesticarnos, les respondemos con palabra y fuego. A los que aún nos niegan, les decimos que estamos aquí, y venimos a por todo."

Gracias primo Abrahán por compartir este hecho conmigo.


16 de Mayo Dia de la Resistencia Romani

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.