martes, 21 de marzo de 2023

En respuesta al video de la abogada Begoña Gerpe

 Mi respuesta al video difamatorio, racista y discriminatorio de la abogada Begoña Gerpe. Donde se mofa, burla, induce al miedo, falta al respeto, denigra a la comunidad gitana al completo sin ética profesional, sin rigor procedimental y cometiendo al completo el Delito de odio en toda su integridad. 

Perdonad que lea, pero si no me rijo por un guión, pierdo los papeles y no quiero caer tan bajo.

Durante el video, dice literalmente que "los gitanos no tenemos presunción de inocencia, sino presunción de culpabilidad".

Este es el video de ella, a partir del minuto 1,58




https://youtu.be/TYKKBiTqAqI

Nos ayudáis a compartir???  Gracias!!! 

Y esta es mi respuesta. 

Séfora Vargas.

⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️

https://youtu.be/VIjYmVg-CGA

lunes, 20 de marzo de 2023

Aferrarte al alcohol antes que a tu vida

 Hoy he visto caer a un señor mayor, con movilidad reducida por unas escaleras mecánicas que cruzan un paso a nivel , entre su bastón y la botella de cerveza que llevaba, prefirió resguardar su litrona de cerveza. Mi marido y yo salimos corriendo a socorrerlo. En ningún momento soltó su litro de cerveza. Padece de una lesión mal curada de tibia y peroné más un problema en la cadera. Me ha impresionado mucho verlo rodar por esas escaleras mecánicas de mi barrio y aferrarse a su litrona. De hecho no se le ha roto. Cuando le levantamos, le preguntamos cómo se encontraba y me contó media vida en dos minutos. Así que con el alma rota, entendí como la vida puede maltratarte hasta el punto de peligrar tu propia integridad física y que tu único compañero o amigo, sea el  alcohol. Que nadie se atreva a juzgar a nadie. Nadie sabe el sufrimiento que cada uno carga a sus espaldas.

Me fui, con las lágrimas saltadas y entendiendo que muchos a penas viven, solo sobreviven lo mejor que pueden. Me he sentido afortunada, no por lo que tengo, sino por saber afrontar mis problemas fuera de las adicciones . Qué pena, cuánto dolor cargan muchas vidas con tanta crisis económicas y sociales.

#seforavargas



jueves, 16 de marzo de 2023

Nuevo escándalo del Jefe del Comisionado

 Me hubiera gustado colgar el video con la declaración completa del Señor Breton, Jefe del Comisionado del Polígono Sur. Lamentablemente no atiné a grabar antes.   Hace 3 años yo pedí su dimisión durante la pandemia por pedir que el ejército custodiara el barrio bajo una afirmaciones y declaraciones avergonzantes que podéis buscar en Google, yo misma salí en prensa y gracias a su actuación, grabé el primer video mío reivindicando que dimitiera. Pues bien, hoy mismo, ha vuelto a lucirse.

Ha sido en el acto de presentación del proyecto de investigación de Yiló, que ha durado 7 años y donde se ha demostrado fehacientemente la mala praxis que lleva la administración en todas las funciones y necesidades del barrio, donde se aprecian con archivos fotográficos y documentales todas las necesidades, carencias etc.

Pues en medio de este acto, donde ha estado hasta el alcalde también y donde ha reconocido que la cuestión de pobreza y de exclusión social no es sólo responsabilidad del Ayuntamiento, sino de la Junta de Andalucía y del propio Gobierno, que tiene mayor presupuesto para afrontar los problemas de  las 50.000 personas que hay en el barrio como en otros puntos de exclusión de Sevilla, reconocía que Sevilla tiene la cara A, de ser innovadora con proyectos como la agencia espacial, etc y tiene la cara B, donde la pobreza, la marginalidad y la exclusión social hacen daño... En medio de toda estas declaraciones sinceras, el Señor Bretón tiene el atrevimiento de afirmar que los padres son responsables del grave abandono y absentismo escolar, son responsables de las miserias y probrezas del barrio, responsables de la falta de limpieza del barrio entre muchas otras barbaridades más.... No Señor Bretón, los padres no son responsables  únicos de un problema y lacra social, porque hay padres y madres muy responsables que llevan a sus niños a los colegios y muchas veces es el sistema el que los margina y segrega . Porque los niños del Polígono Sur no tienen ni parque para jugar, ni pistas para jugar al fútbol gratuitas..porque se han llevado meses sin luz en plena ola de calor y de frío porque nadie afronta ni soluciona el problema de las plantaciones de marihuana, el mal estado de los sistemas eléctricos e instalaciones . Porque hay decenas de problemas políticos y sociales y delictuales que aterran a todas las personas decentes que viven allí. Y nadie hace nada, nadie hace lo que debe.... Y seguir con el discurso ignorante, racista y peligroso de que el barrio es responsable de todas las miserias, es una vergüenza. La administración es responsable de todas las carencias, de la falta de limpieza, de la segregación escolar, del racismo y discriminación que sufren muchas personas, de la falta de seguridad que siente en las calles, ellos también quieren un barrio seguro, quieren un barrio limpio, quieren vivir en dignidad... Y si alguien no respeta las normas, no cumplen las leyes, son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la propia administración quien debe de cumplir con su trabajo y hacer que todos los que no cumpla con las obligaciones sean investigados, procesados, condenados o absueltos, en un proceso con todas sus garantías procesales... Pero no, no es el ciudadano el responsable de otro ciudadano, la responsabilidad penal es objetiva de la persona y el deber de perseguir el delito es de la administración.

Así que una vez más, usted deja a la luz que no hace su trabajo, que sigue lleno de prejuicios, que el barrio no mejora, y que usted, como máximo responsable del Polígono Sur, NO CUMPLE CON SUS OBLIGACIONES. DIMITA POR FAVOR, DIMITA... Y QUE ENTRE OTRA PERSONA QUE DE VERDAD SIENTA RESPETO POR ESE BARRIO, LE DUELA SUS NECESIDADES, COMBATA EL DELITO, TOME LAS MEDIDAS ADECUADAS PARA MEJORAR LA GRAVE MARGINALIDAD QUE SUFRE.... SINO... OCURRE, LO QUE OCURRE.. QUE UNA SEÑORA COMO ESTA, LE PONGA EN SU SITIO Y LE DIGA "NO LE PERMITO QUE NOS CULPE A NOSOTROS "

Séfora Vargas.







martes, 14 de marzo de 2023

Sevilla Teve, entrevista a Séfora Vargas

 La falta de tiempo a veces no me permite publicar todo. El paso 8 de Marzo, salí en la televisión local de Sevilla con estas maravillosas personas, Anabel y su compañero Iván. Gracias por contar conmigo para dar visibilidad a la mujer gitana y especialmente a mí. Mi entrevista comienza en el minuto 33, para quien esté interesado.

Me preguntaron cuestiones sobre mi vida personal, sobre qué es para mi el feminismo, sobre mi libro, sobre la mujer gitana etc. Para verlo, pinchar en el enlace de de abajo. 



⬇️⬇️⬇️

 https://youtu.be/pvBtncMXA-4

Gracias a todos.

Séfora Vargas. 

#seforavargas #ElPrecioDeLaLibertad #Dignidad #mujer #escritora #8M #igualdad

 


sábado, 4 de marzo de 2023

Ensayo sobre Identidad Gitana: si existe un síndrome de Ulises para los inmigrantes, debería existir otro que estudie el impacto de las persecuciones en nuestra salud.

 

 

Séfora Vargas Martín

Ensayo sobre Identidad Gitana


 Hace un tiempo atrás tuve que dejar un curso de la Universidad de Navarra porque para mi entender, la formación y el contenido de muchas de sus asignaturas no tenían el rigor antropológico, histórico ni ético apropiado para tratar los temas de inclusión social de la población gitana. Me tocó analizar una foto del prestigioso fotógrafo Jacques Leonard (era otra parecida que no encuentro ahora) y este fue mi ensayo, completamente contrario al concepto de identidad gitana que ellos me habían dado en los materiales del curso. Sigo esperando a ver si un buen investigador, médico, psicólogo quiera hacerse eco del estudio del impacto que tuvo la historia de las persecuciones en nuestra identidad. Por cierto, EL PROFESOR QUE ME CORRIGIÓ EL ENSAYO, ME LO CALIFICÓ CON UN 10, GRACIAS PROFE SI ME LEES.

Es largo, pero merece la pena leerlo.


FOTOGRAFÍA DEL MEJOR FOTÓGRAFO DE LOS TIEMPOS QUE RETRATÓ Y DIGNIFICÓ A LOS GITANOS DE BARCELONA:   JACQUES LÉONARD


Quiero empezar el ensayo con las palabras de un Profesor y Escritor Evangélico Juan José Santos Rivas, quien se describe a sí mismo como amante de los  temas sociales, la justicia social, la defensa de los derechos humanos, y sobre todo, el anuncio del Evangelio puro y duro. Yo, como evangélica me sentí muy ilusionada al ver que alguien de nuestro entorno espiritual, había escrito un libro sobre el origen de nuestro pueblo, el primero que leí con rigor científico, yo tendría 13  o 14 años. Se titula HISTORIA DEL PUEBLO GITANO, (Almería 1986)

Santos Rivas dijo lo siguiente sobre el Pueblo Gitano: “El Pueblo Gitano es un pueblo enigmático, capaz de sobrevivir a lo largo de los siglos, por constituir una cultura milenaria, cuya máxima expresión entre otras, era la LENGUA, me cuestioné los valores occidentales que tanto defendía y me di cuenta de que para defender un valor positivo, hay que vivirlo y hay que aplicarlo, que antes de dar solución a un problema, hay que vivir el problema, que para vivir el problema, hay que acercarse, renunciar a muchas ideas preconcebidas, y como dijo el Apóstol Pablo;  ser “gentil con los gentiles, judío con los judíos, me sentí gitano con los gitanos y payo con los payos”…Intentando dar la mano a unos y a otros, extender mi ayuda a los que no tenían nada, y servir de puente, no para una integración, que a los gitanos les implicaría una renuncia a muchos de sus valores tradicionales, sino para una comprensión, ello no sería posible si los payos, no reconocen sus culpas”.

Con este maravilloso reconocimiento que encierra tantas verdades, quiero iniciar este ensayo, que tanta importancia tiene por su contexto histórico, social, humano y cristiano.

Estudiar la HISTORIA del Pueblo Gitano, se hace imprescindible para poder entender las circunstancias actuales, para poder entender el retraso y ostracismo económico, político, cultural, social que con respecto a la sociedad mayoritaria, tiene el Pueblo Gitano. Este retraso está constatado en unos 30 años aproximadamente. Si observas la foto, debes comprender que según los ojos de quien mire, así comprenderá y entenderá, incluso verá una realidad u otra. Un observador imparcial pero lleno de prejuicios podría definir la imagen de Jacques Leonard como un grupo de gitanos sucios, tirados en el suelo, en el que la marginalidad forma parte de la identidad. Del ser y sentir. Un amante de la filantropía humana, ve la belleza de esa imagen desde la admiración y la devoción de lo “esencial de la vida”, verá una foto extraordinariamente bella. Jacques, tenía pasión por el Pueblo Gitano porque se casó con una gitana bellísima, Rosario. Él supo ver con otros ojos a nuestro pueblo, porque convivió con nuestro pueblo y nos amó casi a primera vista.

El mayor error que cometen muchos antropólogos es analizar la realidad con su propia mirada, con sus prejuicios y conceptos alienadores, con su ropaje discriminatorio y a veces descontextualizan nuestro ser y pretenden adaptarlo al molde cultural mayoritario, porque en el fondo, están llenos de prejuicios. Para estudiar, para entender, y analizar la cultura gitana, hay que desnudarse de viejos mitos, de toda suerte de estereotipos, hay que dejar huir tantas ideas preconcebidas que tenemos en la que se une la cultura gitana con la cultura de la marginalidad. Aseverar que “la identidad cultural gitana en su conjunto, no puede separarse del proceso histórico de marginación al que se ha visto sometida la comunidad gitana” (San Román), es ratificar que identidad gitana y marginalidad van unidas. Es una afirmación diabólica y poco acertada, porque puede malinterpretarse. Sería más acertado afirmar que el tratamiento y persecuciones que ha sufrido la comunidad gitana a lo largo de casi seis siglos, ha relegado, condenado a un pueblo entero a la grave marginalidad. Pero no afirmar lo contrario. Por favor, distingamos la cultura de la marginalidad, de la cultura gitana. Cualquier ser humano que vive en condiciones de grave marginalidad, tiene una serie de características concretas, porque está sometido a las mismas penurias y la supervivencia obliga a ejecutar acciones, a vivir de un modo propio de la exclusión social. Cuando vamos a un barrio deprimido socialmente, como por ejemplo el barrio del Polígono Sur de Sevilla, no podemos afirmar que todos sean gitanos, de hecho hay distintas nacionalidades, marroquíes , sudamericanos, payos y gitanos en su mayoría. Pero toda la masa poblacional está sometida a las mismas tensiones, las mismas carencias, las mismas circunstancias de necesidad. Sin embargo, no todos responden de la misma manera; no todos roban para comer, no todos ensucian su barrio, no todos son delincuentes. Las posibles actitudes tipificadas como delito en el margen de la grave marginalidad, NO DEBEN CONFUNDIRSE CON LA IDENTIDAD GITANA.

 Ser gitano es una forma de estar en el mundo, de ver la vida con otros ojos, de entender ciertas realidades de forma distinta, porque así nos lo han transmitido nuestros mayores.

Este retraso, la falta de información y la omisión absoluta de nuestra historia en cualquier ámbito académico, fueron las causas principales por las que he estado investigando tantos años. Conceptos como este de San Román, nos entierra aún más en nuestras propias miserias, amén de no ser cierto.  Es más, en mis veinte años de activismo, lo que más he realizado ha sido una profusa investigación, yo misma me he curtido mediante la investigación y la experiencia, sobre todo, porque yo era la primera que tenía que dar respuesta a cientos de preguntas, que en mi propio núcleo familiar, no podían contestarlas. Cada vez que le preguntaba a mi madre cosas de nuestra cultura, ella siempre me respondía del mismo modo” hija eso se ha perdido, nuestra cultura se ha perdido”, acto seguido, a mi me invadía una profunda tristeza que no hacía más que provocar en  mí un mayor espíritu crítico y una ambición desmesurada por el conocimiento de nuestra historia.

Conforme iba creciendo, iba descubriendo hallazgos históricos sobrecogedores, y empecé a utilizarlos como base de mis primeras conferencias.  En ellas explicaba las circunstancias históricas,  a través de una profunda mirada retrospectiva, descubrí los casi  seis siglos de persecuciones sistemáticas que había sufrido el Pueblo Gitano, el cruel intento de asimilación forzosa de nuestras señas de identidad etc.

Bajo mi humilde opinión, la identidad gitana está más relacionada con el concepto que ha explicado el profesor en el video, con la RESISTENCIA. Resistir, sí que ha marcado unos rasgos identitarios, resistir ha generado miedo, aversión, pérdida de identidad, hostilidades entre payos y gitanos, ha separado y casi destruido al Pueblo Gitano. Hasta tal punto que en estos pocos años de democracia aún no se ha podido superar ni solucionar la mayoría de los problemas sociales que tenemos.

Ya sabemos que las identidades no son  fijas, van cambiándose en función del devenir de sus  individuos y sobre todo, de los factores a los que esté sometido el grupo. Cada grupo puede tener unas costumbres diferentes a las de otros. Puede haber una coherencia de valores pero no una homogeneidad de costumbres. Sólo hay que observar a los gitanos de Andalucía con los de Extremadura o Madrid, hasta para pedir la mano de una mujer o mocita, tienen costumbres distintas y entre ellos mismos pueden disentir. Tener una identidad de valores comunes no significa un paisaje monótono de valores y costumbres. El pueblo gitano es diverso, es plural, está lleno de colores, en el sentido de que hay gitanos con distintas religiones; católicos, evangélicos, musulmanes, hindúes, ortodoxos etc. Aunque haya un elenco de valores morales que sí pueden ser definitorios en su identidad cultural, como pueden ser el respeto, la unidad, el valor de la familia y los hijos, el valor a las personas mayores, etc. No  se puede hablar de una única identidad gitana.

Actualmente estoy trabajando en una nueva línea de investigación, desde la salud y la interculturalidad, ese sentimiento de lucha por sobrevivir, sentimiento de miedo por quedar sometido a discriminación, racismo etc. Se ha avanzado mucho en este ámbito con el tema de inmigrantes, se reconoce hasta un síndrome, el de Ulises. Que se reconoce como un estrés que el inmigrante no puede controlar y que viven con muy poco apoyo social, tiene reconocido este síndrome hasta siete duelos en la inmigración, sus características del duelo serían: duelo múltiple y aspectos arraigados en la personalidad, familia y amigos, lengua, cultura, tierra, estatus social, contacto con la etnia, vivienda o trabajo.

Resulta que el cambio drástico de una cultura a otra produce una serie de experiencias y emociones que en función sea el duelo positivo o negativo puede llegar a producir trastornos psicológicos y somáticos. Hong y Holmes, explica que cuanto mayor sea el shock cultural, es decir, cuando más diferentes sean las culturas, mayor es el nivel de impacto, de cambio que genera en el inmigrante. En esta línea pueden parecer alteraciones en el equilibrio psíquico del sujeto. Se reconocen distintos tipos de duelo, como he mencionado: duelo parcial, duelo recurrente, duelo ambivalente, duelo transgeneracional etc. La propia universidad de Navarra, en colaboración con Cruz Roja, ha considerado el Síndrome de Ulises desde una perspectiva de la prevención, los factores de riesgo del emigrado, coinciden con los factores de riesgo de la población gitana en estado de exclusión; malestar psicológico ligado a la condición de emigrado (de gitano), falta de trabajo y recursos económicos, ocupación de viviendas inadecuadas, actividades de riesgo, discriminación. Etc.

Bien, mi pregunta es la siguiente, si la población gitana ha estado sometida a todo ese proceso de asimilación forzosa de sus señas de identidad, de la pérdida  y aniquilación de sus valores, de persecuciones sistemáticas hasta llegar a matanzas como el holocausto u otros episodios lamentables de la historia de España, ¿Cómo es que nadie ha iniciado una investigación sobre los efectos que ha producido estos hechos irrefutables en nuestra IDENTIDAD, EN NUESTRO CARÁCTER? Es lamentable que se  identifique  la marginalidad con la identidad gitana, cuando verdaderamente me atrevo a ratificar, que debería de existir un síndrome psicológico en el que desarrolle los efectos que ha producido el despojo, la infravaloración, la humillación, amputación de manos, orejas, lengua por hablar nuestra lengua, las penas de galeras y casas de misericordias, como nos cortaban el pelo para humillarnos a las mujeres gitanas, como mandaron en la Gran Redada a las niñas como sirvientas y a los niños a trabajos forzados a las minas del Ferrol, entre cientos de sucesos históricos que han perpetrado contra nosotros.

No, bajo mi punto de vista, no se ha tratado desde la investigación antropológica con rigor histórico, psicológico, humano y honesto. Siguen afectado los prejuicios y el desconocimiento, y sí, la RESISTENCIA HA MODULADO NUESTROS VALORES.

Si me preguntas, qué veo en la foto de Jacques Leonard, os diré que veo supervivencia, felicidad (sonríen algunos), paz y armonía con la vida que quieren, veo LIBERTAD absoluta, veo esencialidad, no es más feliz el que más tiene, sino el que menos necesita, eso veo. Si me preguntas, ¿qué siento al ver esa foto?, siento pena, pena porque nunca nos verán iguales mientras la forma de entender la historia y de analizarla, sea tan dañina.

 

Bibliografía:

·         Propias investigaciones

·         Historia del Pueblo Gitano, de Santos Rivas

·         La inmigración, presente y fututo de una Integración Responsable, de Ortega Pérez y Ahmed Mohamed.

jueves, 2 de marzo de 2023

La geometría del odio, la falacia de la libertad, igualdad y del antigitanismo en el panorama actual español

 ¿Qué ha ocurrido desde que se introdujo el antigitanismo como forma de delito específico sobre la comunidad gitana dentro de lo delitos de odio del 510.2? O como agravante del artículo 22.4 del código penal. 

La geometría del odio, la falacia de la igualdad, libertad y del antigitanismo en nuestro panorama actual.

Intervención en el Congreso Jurídico Internacional sobre los Derechos de las personas con discapacidad organizado por IN XURGA, ASOCIACIÓN DE JURISTAS INCLUSIVOS Y LA UNED DE PONTEVEDRA. 

#seforavargas




VIDEO COMPLETO EN ESTE ENLACE 

⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️

https://youtu.be/jRwQ6nnV7gc




miércoles, 1 de marzo de 2023

Jesús y el feminismo



Os dejo uno de lo artículos que escribí sobre Jesús y el feminismo.... Espero que os guste. Hoy que ya empezamos el mes de marzo y todos los actos sobre El Día de la Mujer. 
Séfora Vargas. 


 https://protestantedigital.com/seneca-falls/63931/israel-jesus-y-el-feminismo

Terrorismo intelectual bíblico

 "Terrorista emocionales/intelectuales bíblicos" 






Cuando una persona sin conocimiento ni la formación necesaria (ni los requisitos de formación básica) llega a adquirir un título de Teología por cortesía y apoyo social de una institución o entidad, - - - - cristiana, que a pesar de carecer de efectos civiles, sólo tiene efectos  eclesiásticos. Esa persona se capacita, para descapacitar a otros  o mejor dicho, se forma para deformar voluntades. Este peligro es el que estoy viendo dentro de las iglesias.

El poder del "titulitis" ¡¡qué de pastores y ministros tienen de buenas a primeras títulos de teología!! ... Los ministr@s de culto, past@res, deben de tener una amplia formación en materia de género también y deben de estudiar la biblia desde una perspectiva sana no androcéntrica.. Porque estoy cansada de los casos que me llegan de mujeres que sufren malos tratos o violencia grave de género dentro de las iglesias y que son conminadas a "perdonar", pero sin consecuencias jurídicas penales para sus maltratadores.... Es decir no se denuncian los hechos tan  graves que padecen.

Hoy he visto una foto  de un  pastor, antiguo responsable de una institución... recoger un título de una conocida facultad de teología... Que justo me criticó fervientemente y me tiró por ser mujer, gitana, universitaria, cristiana y estar pedida en su momento hace muchos años, con un gitano....Porque estudiar en ese momento era pecado, no era para las mujeres gitanas. 

¿Habrá cambiado el mencionado  pastor? O simplemente se estarán formando para deformar con más autoridad? A muchas mujeres "las  someten en nombre de Dios"

Bienvenidos a la era del terrorismo bíblico intelectual, yo pensé que estábamos saliendo, pero no, hay posiblemente nuevos terroristas con titulación a punto de ejercer "sus superpoderes" .

Que el Señor nos ayude y ampare porque miedo me da.... Y todos mis respetos a aquellos que "se forman" para mejorar como pastores y servir como es debido  en la obra de Dios, que las generalizaciones no son justas...y Dios usó hasta un pollino para hablar, es decir, que yo no valoro a las personas en función de las titulaciones que tenga nada más, porque si tienen sabiduría de lo alto y cumplen los preceptos bíblicos bien interpretados, y tienen un corazón noble, Dios lo usa,  "por sus frutos los conocerán" .... Pero ver a opresores de mujeres (yo soy testigo y víctima del pasado de ellos) con títulos de teología cristiana expedidos por..... Me escandaliza!!!

Séfora Vargas. 

domingo, 26 de febrero de 2023

Gracias Señor por poder descansar un domingo

 Me llevé toda mi vida e infancia hasta hace a penas 3 años, vendiendo en los mercadillos... Confieso que todos los domingos me daba pena cuando veía que casi todos disfrutaban y nosotros trabajábamos hasta las tantas de la tarde. Muchas veces me preguntaba, Señor, ¿CUÁNDO PODRÉ YO DISFRUTAR DE ALGUN DOMINGO SIN VENDER? Era casi imposible dejar de vender porque era uno de los mejores mercados... El Parque Alcosa.

Hace unos años la vida me dio un giro de 360°, y por ahora, puedo disfrutar de los domingos al sol!!! En casa... Haciendo deporte etc... Pero siempre miro con amor, respeto y mucho orgullo haberme forjado en lo mercadillos y sobre todo, haber defendido tanto a los vendedores ambulantes. Todas las experiencias nos forjan, nos marcan y nos hacen crecer. Os dejo una respuesta que di ayer en Twitter y una foto de hoy donde de verdad refleja que todo llega y que aunque a veces seamos presos de la economía y no tengamos del todo libertad financiera, se puede disfrutar. Sobre todo cuando Sevilla irradia ese precisoso sol. Gracias Dios mío por los momentos de descanso, descansar un domingo era como un imposible. Y mucho ánimo a todos los que estáis en todos los sectores trabajando. 

Feliz domingo a todos.





#seforavargas #reflexionpractica #CosasImportantes #meditación #Razon #sentidocomun #domingosalsol

sábado, 25 de febrero de 2023

Honra a tu padre y a tu madre

 ELLOS SON MIS PADRES...Los Pastores José Manuel y Chari, los RESPONSABLES DE MI EDUCACIÓN. Cada día me siento más orgullosa de mis orígenes humildes y gitanos, cada día comprendo mejor el propósito de mi vida al haber nacido en un hogar sencillo y cristiano...MI EDUCACIÓN Y MIS VIVENCIAS FORJARON MI IDENTIDAD Y ESO ME HACE SER UNA ESPECIE DE EMBAJADORA CON LAS PERSONAS.

TODO TIENE UN PROPÓSITO, GRACIAS SEÑOR por haberme traído hasta aquí.





Séfora Vargas.

#seforavargas #ValoresCristianos #Gitana #referentes #igualdad #iglesiaprincipedepaz

lunes, 20 de febrero de 2023

La mujer gitana y la falacia de la igualdad y la libertad

https://extension.uned.es/actividad/29633&codigo=29633 

El próximo 28 de Febrero, tendré el privilegio de participar en el Congreso Jurídico Internacional sobre "El derecho de las personas con discapacidad /dependencia".

El título de mi ponencia es: " La mujer gitana y la falacia de la igualdad y libertad"

Como podéis comprobar el elenco de ponentes es maravilloso, el acto lo organiza la asociación de juristas inclusivos IN. XURGA, Y LA UNED DE PONTEVEDRA.

ESTÁIS TODOS INVITADOS, ES GRATUITO. SÓLO TENÉIS QUE INSCRIBIRSE, AHORA OS DEJO LOS ENLACES. 

GRACIAS A MIS COMPAÑERAS JURISTAS POR CONTAR CONMIGO.

UN ABRAZO MUY FUERTE,

#seforavargas #DERECHOSHUMANOS #INCLUSION #CongresoInternacional #