martes, 12 de agosto de 2025

"Chapel Fury Church Fete",

 馃摳 Esta fascinante fotograf铆a nos transporta a la Inglaterra de 1909, en plena 茅poca eduardiana, para contarnos una historia de encuentros y tradiciones.



La imagen no es solo un retrato; es una c谩psula del tiempo tomada durante el "Chapel Fury Church Fete", una fiesta parroquial donde se cruzaron dos mundos. Me ha parecido un registro muy antiguo de convivencia cristiana digna de mostrar. En el centro de la escena, vemos a una familia Romani, parte de un "campamento gitano", que se hab铆a instalado para el evento. A su alrededor, la gente local, incluyendo a un polic铆a con su casco, observaba y participaba.


¿Qu茅 nos dice esta imagen?


Un momento de coexistencia: Muestra la interacci贸n entre la comunidad Romani y la poblaci贸n local. Los Romani, con su estilo de vida n贸mada y sus tradicionales carros vardo (se puede ver uno al fondo), sol铆an acudir a estas ferias y eventos para ofrecer sus servicios o artesan铆as.


Una mirada social: La foto es un reflejo de las complejas relaciones de la 茅poca. Para muchos, este "campamento gitano" era una atracci贸n ex贸tica, una oportunidad para observar una cultura distinta. La forma en que las personas est谩n dispuestas en la foto (los Romani sentados en primer plano, la gente local de pie) habla de las jerarqu铆as sociales de entonces.


Detalles en la historia: La menci贸n de "Cowleys Fries" en el pie de foto podr铆a referirse a la familia retratada o al lugar.


La foto es un recordatorio de c贸mo las sociedades han convivido y se han mirado a lo largo del tiempo, y de c贸mo las im谩genes nos permiten recuperar esas historias. ¡Una verdadera joya hist贸rica!


#Historia #Fotograf铆aAntigua #1909 #Inglaterra #CulturaRomani #ChapelFury #Storytelling

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.